Un alimento esencial para la salud la legumbres
Las legumbres han sido parte fundamental de nuestra alimentación durante generaciones, desde las cocinas de nuestras abuelas hasta las mesas más actuales. Hoy, como dietista-nutricionista, me encanta recomendar no solo por su historia, sino por sus increíbles beneficios para la salud.
Altramuces: Una legumbre mediterránea con siglos de historia
Los altramuces, también conocidos como frijol amarillo o Lupinus, pertenecen a la familia de las…
Frijoles Rojos: Beneficios y su Importancia en la Dieta
Los frijoles rojos, también conocidos como porotos rojos o habichuelas rojas en algunas regiones, son…
Lentejas Rojas: Propiedades, Beneficios y Cómo Cocinarlas
Las lentejas rojas han ganado popularidad en los últimos años, no solo por su sabor…
Judías Blancas: El Superalimento Nutricional
Las judías blancas, también conocidas como alubias, frijoles blancos o fabes, son un alimento básico…
Frijoles Pintos: El Superalimento que no Faltar en tu Dieta
Los frijoles pintos, también conocidos como porotos, moros o habichuelas en distintas regiones, no solo…
Los Frijoles Negros: Un Tesoro Nutricional y Sabor Inigualable
Los frijoles negros son una fuente increíble de nutrientes esenciales y han sido parte fundamental…
Lentejas: Un superalimento lleno de antioxidantes y sabor
Cuando hablamos de las lentejas, solemos pensar en un plato casero, reconfortante y nutritivo. Sin…
Garbanzos: La Legumbre Versátil y Nutritiva
Soy Mónica Acha, dietista y tecnóloga de alimentos, y quiero hablarte sobre un ingrediente que…
Soja: Beneficios, Mitos y Formas de Consumo
Si te interesa la salud y la nutrición. Se ha vuelto especialmente popular desde los…
Consumo recomendado de las legumbres
Siempre aparece en las recomendaciones nutricionales: lo ideal es comer entre dos y tres raciones a la semana. Sin embargo, muchas veces lo que comemos supera una sola ración. Es algo que debemos vigilar. Introducir legumbres en nuestra dieta es esencial, y si bien hoy en día es más común optar por legumbres en conserva por la falta de tiempo, no debemos olvidar las versiones secas y tradicionales.
Beneficios nutricionales de las legumbres
Como las lentejas, los garbanzos y las alubias, son una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra, ayudando a mantener niveles saludables de glucosa y colesterol. Según estudios, consumir cuatro raciones semanales de legumbres puede reducir el riesgo de cardiopatía isquémica en un 14%. Además, al combinarse con cereales, como lentejas con arroz, obtenemos un perfil proteico completo.
La importancia del remojo
En mi experiencia, remojar no solo facilita la cocción, sino que mejora su digestibilidad. Un buen truco para acortar el tiempo de remojo es agregar sal al agua. Esto ayuda a que absorban el agua más rápido, según estudios recientes. Si no tenemos tiempo, las conservas también son una gran opción para mantener recetas saludables rápidas.
Preparación y digestión
A menudo, algunas personas me comentan que les sientan mal debido a los gases. Mi recomendación siempre es la misma: un buen tiempo de remojo y cocción puede hacer maravillas. Es fundamental cocer adecuadamente, ya que las hace más fáciles de digerir. Además, si tienes problemas con los garbanzos, puedes probar a pelarlos después de hidratarlos. ¡Sí, es laborioso, pero ayuda mucho!